Las oportunidades para trabajar desde casa han ido en aumento con los años y han llegado para quedarse. Se trata de una auténtica necesidad con comprobados beneficios. Algunas empresas adoptarán el teletrabajo de forma permanente y otras en combinación con trabajo presencial. De lo que no cabe duda es que el teletrabajo se ha convertido en un beneficio atractivo que hará que las empresas deban adaptarse para atraer talento.
El teletrabajo impulsa la eficiencia laboral. Este incremento se debe a que trabajar de forma remota crea un entorno propicio para la concentración, reduce las interrupciones durante las horas de trabajo y ahorra costos a las empresas en términos de espacio y rotación de personal.

¿Estás interesado en trabajar desde casa, pero temes no tener la experiencia necesaria? Lee estos prácticos consejos para disfrutar plenamente de tu primera experiencia de trabajo desde casa.
¿Quieres trabajar como Operador de Chat?
Crear un espacio de trabajo en casa cómodo y productivo
Convertir tu casa en un lugar de trabajo no es tan fácil como crees. Habrá muchas distracciones e interrupciones que podrían desmotivarte a la hora de trabajar.
Tener un espacio limpio te permitirá tener la mente despejada. Por lo tanto, asegúrate de asignar un lugar o una habitación bien organizada para convertirla en tu oficina en casa. Pero esto no significa que tenga que ser un sitio aburrido y sin gracia. Puedes ser creativo y decorar tu despacho con cosas que te motiven a trabajar.
Hay tres cosas que debes tener en cuenta para crear una oficina en casa cómoda y productiva:
Consejo #1: Elegir el espacio adecuado
Ten en cuenta que hay algunos aspectos que deberás considerar al elegir el espacio adecuado para teletrabajar.
Estos aspectos son: accesibilidad a (1) luz natural, (2) temperatura cómoda/conveniente, (3) buena circulación del aire, (4) mobiliario cómodo y (5) distracciones mínimas. Es preferible que tu espacio de trabajo tenga también un entorno tranquilo para establecer estrictamente una “zona de trabajo” y mejorar tu capacidad de concentración.
Consejo #2: Ergonomía: crea un espacio de trabajo cómodo y saludable
Invertir en ergonomía (la ciencia que estudia a las personas en el trabajo) puede hacer que trabajar resulte más cómodo. El objetivo de los productos con diseño estructural ergonómico es mantener una buena postura y prevenir trastornos musculoesqueléticos.
Veamos algunos accesorios imprescindibles para el puesto de trabajo que pueden favorecer la postura corporal y la salud física en general:
- Silla cómoda de alta calidad (con soporte para el cuello)
- Escritorio regulable en altura que permita trabajar de pie
- Pantalla de ordenador portátil o una adicional.
- Mesa de escritorio regulable en altura
- Ratón ergonómico
Consejo #3: Organizar el material de trabajo
Una vez preparado el espacio y comprado todo el material imprescindible, el siguiente paso sería organizarlo. Aquí tienes algunos consejos para organizar tu oficina en casa:
- Establece un sistema para separar los documentos importantes de las cosas menos necesarias. Asegúrate de guardar lo necesario en cajones accesibles.
- Añadir algunas plantas de interior, portarretratos o cualquier elemento estético podría motivarte para trabajar.
- Procura mantener limpio tu espacio de trabajo para evitar el estrés y minimizar el desorden. Recuerda que un espacio limpio marcará una gran diferencia en tu claridad mental.
Organizar tu habitación no es cuestión de un día. Puedes probar y repetir hasta que descubras qué tipo de sistema funciona mejor para tu productividad.
Controlar las distracciones y mantenerse centrado en las tareas
No hay atajos para convertirse en una persona productiva. Paciencia y a tu ritmo hasta que la diligencia se integre en tu estilo de vida. Una forma de lograrlo es aprendiendo a gestionar tus puntos débiles.
A continuación, tres sugerencias para evitar la procrastinación y saber cómo estar más concentrado en el trabajo.
Identificar y minimizar las distracciones:
Todos necesitamos desconectar un poco del trabajo porque alivia el estrés y la probabilidad de agotarse. Por eso, la forma de ajustar tu capacidad para concentrarte en una determinada tarea es “minimizar” las distracciones en lugar de eliminarlas por completo.
Algunos consejos para reducir las interrupciones en el trabajo:
- Identificar sus principales distracciones del trabajo. Controla tu capacidad de atención durante cuatro o cinco días y toma nota de las principales distracciones. Después, intenta eliminarlas una a una o establecer un límite de tiempo para cada actividad.
- Reduce el tiempo que pasas mirando el teléfono. Algunas aplicaciones te permiten establecer horarios en los que no puedes utilizar el teléfono. Hay numerosas aplicaciones que te permiten controlar el uso del teléfono, un ejemplo de ello es Forest App.
- Silencia las notificaciones de redes sociales. Poner el teléfono en modo “No molestar” también es útil porque las notificaciones pueden distraernos con mucha facilidad. Márcate intervalos de tiempo en los que puedas consultar el teléfono.
- Haz una sencilla lista de tareas. Si te abrumas con una larga lista de tareas pendientes, te desanimarás y dejarás de hacerlas. Haz una lista sencilla y recompénsate con pequeños descansos cada vez que termines una cosa.
- Escucha música. Escuchar tus canciones favoritas te levantará el ánimo y te ayudará a concentrarte en tus tareas.
Establece un horario y cíñete a él
Hay un dicho que reza: “Quien fracasa planificando, planifica para fracasar”. Llevar una planificación es totalmente recomendable, para lograr maximizar la productividad mientras trabajas en casa.
Ajustarse a un horario te aportará beneficios tales como:
- Cumplir plazos y evitarte retrasos y el estrés que conlleva
- Poner límites y lograr equilibrar la vida laboral y personal
- Te aportará una visión clara de tu estructura de trabajo y del propósito principal de tus objetivos
- Te ayuda a gestionar la carga de trabajo, productividad y beneficios
Establecer un horario es posible. Solo tienes que recordar estas tres estrategias:
- Si eres freelancer, ajusta tu horario de trabajo al momento en que eres más productivo. Deja que la información fluya durante el tiempo en que tu cerebro trabaja mejor.
- Dedica un tiempo a descansos, sean cortos o largos. No niegues a tu cuerpo lo que necesita. Necesitas dedicar algo de tiempo dentro de tus horas de trabajo a estiramientos, siestas cortas, comer o simplemente relajarse para descansar la mente.
- Ten un plan para imprevistos, así evitarás frustraciones por interrupciones no planeadas.
Priorizar tareas: qué hacer y cuándo
La productividad en casa pasa por saber priorizar las tareas. En este apartado puedes revisar lo que hay que hacer y lo que puedes dejar de lado cuando el tiempo no te alcance. Lee las siguientes técnicas sobre cómo priorizar inteligentemente tus responsabilidades laborales.
- Haz una lista de todas tus tareas diarias, reuniones y proyectos de trabajo.
- Identifica tus tareas urgentes y escribe fechas límite claras, y luego asígnalas en tu agenda.
- Si la carga de trabajo es abrumadora, divídela en partes y ve poco a poco.
- Evita la multitarea o las prioridades múltiples. Hay una gran diferencia de productividad entre hacer una cosa con eficacia y hacer todas con poca calidad.
- Revisa tu lista regularmente para no desviarte del camino.
Comunicación Eficaz en El Teletrabajo
Trabajar a distancia puede afectar a tu socialización. Para evitar perder la comunicación con tus compañeros, sigue estos efectivos consejos:
Gestiona el correo electrónico y la mensajería
Los e-mails y los mensajes instantáneos son importantes para mantenerte conectado con tus clientes, jefes de proyecto y compañeros. Ten en cuenta que cuando envíes tus correos electrónicos, debes mantenerte profesional y pensar siempre antes de enviar una respuesta o mensaje.
Sigue los siguientes consejos para estar al tanto de las comunicaciones y evitar malentendidos:
- Escribe emails con mensaje claro y conciso.
- Organiza tus escritos en párrafos concisos y ordenados.
- Cuida el contenido y la gramática
- Cuida el tono de tu mensaje y asegúrate de que su lectura no sea descortés.
- Crea una estructura coherente y comprensible.
Participa en reuniones virtuales
Estar en contacto con los compañeros de trabajo es una forma estupenda de obtener apoyo y ayuda cuando surgen problemas laborales. Aquí tienes algunos consejos para entablar relaciones profesionales y agradables con tus compañeros.
- Presta atención a tu lenguaje corporal. Durante las videollamadas, asegúrate de vestir correctamente y evitar movimientos innecesarios que puedan distraer a los demás.
- Ofrece ayuda o haz preguntas de vez en cuando. Hacer preguntas u ofrecer ayuda sobre determinados temas de trabajo puede ser una forma de relacionarte con tus compañeros. Puesto que vuestro denominador común es el trabajo, ¿por qué no empezar la conversación por ahí?
- Sé proactivo y participa en los temas relevantes. Participar en reuniones puede abrirte las puertas a oportunidades como ascensos y demás. Puede ser una forma de demostrar tus habilidades y dejar una gran impresión en tus compañeros.
Conclusión
La transición a una modalidad de teletrabajo puede resultar complicada y aterradora al principio, pero a medida que te acostumbras a ella, son muchas las ventajas de las que podrás disfrutar.
Necesitas dedicación y esfuerzo extra para:
- Establecer un espacio de trabajo u oficina en casa despejado, cómodo y tranquilo.
- Conocer tus prioridades, establecerlas y cumplirlas.
- Mantener el contacto con otras personas para evitar quemarte en el trabajo.
Si dominas estos tres aspectos fundamentales, serás más productivo y te sentirás muy bien trabajando desde casa.
ChatWriters – El Perfecto Trabajo Desde Casa Para Personas Sin Experiencia
¿Cansado de desplazarte de casa al lugar de trabajo? ¡Disfruta de la maravilla del trabajo desde casa con ChatWriters! Te ofrecemos una experiencia de trabajo a distancia donde puedes elegir tu propio horario y trabajar tanto o tan poco como quieras.
Como operador de chat, tu pago se basará en la cantidad de mensajes que respondas. Cuando termines tus tareas, tus ingresos se generarán al final de la semana. También puedes obtener bonificaciones y otros incentivos (según la ocasión). Sigue dedicándote a otros intereses, como estudiar, porque puedes trabajar con Chatwriters a tiempo parcial.
Los requisitos son fáciles de cumplir y se pueden tramitar en 24 horas. También proporcionamos formación para aquellos que no tienen experiencia con este tipo de sistema de trabajo. ¿A qué esperas? ¡Inscríbete ya! Únete al equipo de ChatWriters hoy mismo.